VISITAS DE ESTUDIO A PROYECTOS SOCIALES EN LA CIUDAD DE AARHUS
22 de Junio de 2025 - 13:00-15:00
Holmstrupgaard – Una vivienda de apoyo para niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad
Capacidad máxima: 20 personas
Holmstrupgaard es un centro de apoyo en Braband, al oeste de Aarhus, que acoge a unos 40 niños y jóvenes de entre 12 y 23 años. Holmstrupgaard acoge a algunos de los grupos más vulnerables de niños y jóvenes que luchan por gestionar diagnósticos de enfermedades graves como trastornos alimentarios, esquizofrenia, autolesiones, pensamientos suicidas, trastorno límite de la personalidad, autismo, trastorno de estrés postraumático y ansiedad.
La derivación a Holmstrupgaard suele hacerse una vez que se han abordado todas las demás intervenciones posibles.
Más de 80 miembros del personal trabajan a diario para ayudar a los residentes a aliviar el impacto de su enfermedad y, con el tiempo, llevar una vida cotidiana más típica. El enfoque terapéutico se basa en una estructura de terapia ambiental, que hace hincapié en la interacción social y el contacto dentro de un marco predecible y familiar.
Durante esta visita, los delegados tendrán la oportunidad de visitar las instalaciones junto con una presentación de nuestro enfoque profesional para trabajar con los jóvenes.

DOK – En los límites de la sociedad
Capacidad máxima: 35 personas
El programa DOK para jóvenes delincuentes y condenados incluye cuatro centros creados como alternativa a la prisión para jóvenes condenados por delitos.
El programa suele ayudar a jóvenes de entre 12 y 17 años que se enfrentan a uno o varios de estos retos: abuso de sustancias, delincuencia, problemas de salud mental o dificultades de aprendizaje y habilidades sociales. DOK también desempeña un importante papel preventivo ayudando a otros jóvenes que pueden correr el riesgo de meterse en problemas.
Las instalaciones son seguras o semiseguras y la duración de la estancia puede variar.
El objetivo es proporcionar un entorno tranquilo, estable y seguro para que los jóvenes puedan desarrollarse a través de programas como
MultifunC para jóvenes con comportamientos muy problemáticos, incluidas agresiones y actividades delictivas. Este programa, desarrollado en Noruega, también se ha probado en Suecia y ha dado resultados positivos.
Durante esta visita de estudio, los delegados recorrerán el programa MultifunC y conocerán mejor cómo trabaja DOK con los jóvenes «al margen de la sociedad».
Escalera a escalera en Gellerup-Toveshøj: una zona de transformación
Capacidad máxima: 25 personas
En esta visita de estudio, los participantes conocerán a Pernille Randrup Thomsen, quien dirige el programa «Escalera a Escalera» de apoyo a las familias de Gellerup-Toveshøj. Este barrio es conocido por su alto índice de delincuencia y sus problemas sociales. Sin embargo, gracias a un enfoque de bienestar relacional y a un plan de desarrollo urbano desde 2007 con una asociación local de viviendas, los residentes tienen ahora nuevas oportunidades.
En esta visita de estudio, los participantes recorrerán la zona con Pernille y después tendrán la oportunidad de conocer a fondo el trabajo realizado por «Escalera a Escalera».
Para más información:
Visita Kulturhus Bunkeren – Hogar de ImperfectCity
Capacidad máxima: 30 personas
Kulturhus Bunkeren es un vibrante centro cultural de Aarhus Nord dedicado al compromiso con la comunidad y la creatividad. En su día fue una escuela de periodismo y ahora alberga diversas actividades, como exposiciones de arte, talleres y actos comunitarios.
Los visitantes pueden admirar la arquitectura brutalista del edificio mientras participan en las numerosas actividades que se llevan a cabo en la casa, que incluyen talleres creativos para jóvenes con problemas de salud mental, sesiones de artesanía, conferencias, mercadillos y charlas.
El recinto alberga organizaciones clave como el Museo Ovartaci, que explora la vulnerabilidad social a través del arte, y Skejby Rangers, una empresa social centrada en crear oportunidades laborales para empleados a tiempo parcial.
Kulturhus Bunkeren también alberga el proyecto ImperfectCity, financiado por la EUI, que celebra las imperfecciones de las personas y los edificios, fomentando una ciudad más integradora mediante la concienciación pública y la aceptación de las imperfecciones urbanas.
Durante esta visita de estudio, los participantes explorarán las instalaciones y conocerán mejor sus diversas actividades e iniciativas.
25 de Junio de 2025 - 14:00-16:00
Arquitectura curativa en neurorrehabilitación
Hora: 14.00-16.00
Capacidad máxima: 25 personas
El NRM es un servicio especializado de rehabilitación 24 horas para adultos con lesiones cerebrales. Las instalaciones están diseñadas, basándose en las últimas investigaciones, sobre cómo afecta la arquitectura al bienestar y la progresión de los clientes.
La arquitectura favorece la rehabilitación cognitiva, física y social. La luz, el sonido y los materiales se seleccionan especialmente para este fin. Utilizamos materiales naturales y estímulos sensoriales para fomentar la curación y crear una sensación de «hogar». Un edificio en forma de boomerang con hitos de colores y orientación intuitiva facilita la navegación y ofrece instalaciones de entrenamiento únicas, un jardín sensorial e iluminación circadiana.
Durante la visita, los participantes descubrirán cómo la arquitectura trabaja en armonía con la rehabilitación especializada para ofrecer las mejores condiciones para el éxito de la rehabilitación de las personas.
Visita de estudio a Fenrishus
Hora: 14.00-16.30
Capacidad máxima: 20 personas
Fenrishus es un servicio de apoyo a la vivienda altamente especializado para niños y jóvenes de hasta 26 años con discapacidades funcionales múltiples y complejas y diagnósticos de enfermedades potencialmente mortales o que limitan la vida. Sus instalaciones incluyen una guardería para niños muy pequeños, habitaciones para apoyar a los niños que necesitan todo tipo de apoyo con sus tareas diarias, así como cuidados paliativos. Debido a su limitada capacidad para expresarse y a la naturaleza de sus afecciones, el equipo y el trabajo que aquí se realiza es multidisciplinar e implica la necesidad de leer cualquier señal y desarrollar recursos de comunicación avanzados.
En Fenrishus, es muy importante que las familias de los niños y jóvenes se sientan como en casa y participen en todas las decisiones relativas a su cuidado.
Durante la visita, los participantes verán algunas de las instalaciones y tendrán la oportunidad de presenciar algunas de las actividades con los niños.
Visita de estudio a Marselisborgcentret
Hora: 14.00-16.00
Capacidad máxima: 20 personas
El centro es propiedad del municipio de Aarhus y de la Región Central de Dinamarca. Las actividades se centran en cuestiones de discapacidad y rehabilitación relacionadas con un amplio grupo de personas con deficiencias y sus familiares.
El centro se construyó originalmente en 1913 como hospital para epidemias y hacia el año 2000 se transformó en centro de rehabilitación. Ahora 24 organizaciones diferentes son socias y llevan a cabo sus actividades apoyando la rehabilitación y a las personas con discapacidad.
Durante la visita, los participantes darán un paseo por las instalaciones para conocer la cooperación entre los distintos grupos profesionales. En los últimos años se ha desarrollado la participación y la cocreación con los vecinos y la sociedad civil, por ejemplo, en la zona exterior, donde la accesibilidad y la rehabilitación al aire libre se han hecho muy populares.
Asimismo, hay una serie de instalaciones tecnológicas que ayudan a motivar a los ciudadanos y a las personas en rehabilitación para que hagan un cambio en sus vidas.
Para más información: www.marselisborgcentret.dk
DokkX – un espacio de experiencia tecnológica para el bienestar
Hora: 14.00-16.00
Capacidad máxima: 40 personas
DokkX está financiado por el Ayuntamiento de Aarhus.
En DokkX, los ciudadanos pueden recibir asesoramiento y orientación para adquirir las tecnologías y herramientas adecuadas que les ayuden a llevar una vida independiente y activa.
DokkX es también un espacio para la innovación, donde instituciones educativas y de investigación, socios empresariales e industriales, el Ayuntamiento y los ciudadanos de Aarhus pueden colaborar en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el futuro.
En DokkX, sus experimentaciones cambian de vez en cuando, pero actualmente los participantes pueden experimentar tecnologías del bienestar que hacen la vida más fácil y segura, ayudas cotidianas, soluciones domésticas inteligentes para ejercitar el cuerpo y el cerebro en casa.
La Casa de las Generaciones – Un proyecto de vivienda único centrado en la comunidad
Hora: 14.00-16.00
Capacidad máxima: 20 personas
En la Casa de las Generaciones se reúnen personas de todas las edades y en diversas circunstancias vitales. Niños, jóvenes, adultos y personas mayores viven, residen y comparten la vida cotidiana dentro de la casa, que acoge a niños en guarderías, viviendas para estudiantes, familias, personas con discapacidad y personas mayores con o sin necesidades asistenciales.
La Casa de las Generaciones es un marco vibrante para establecer valiosas conexiones intergeneracionales, mejorar el entendimiento mutuo a través de diversos grupos de personas y aprovechar las distintas experiencias.
Durante esta visita de estudio, los participantes tendrán la oportunidad de explorar estas extraordinarias instalaciones y conocer lo que ha funcionado bien a lo largo de cuatro años de funcionamiento, así como los retos y las lecciones aprendidas a lo largo del camino.